lunes, 18 de enero de 2016

Río Bacanuchi


El desastre ocurrió el 6 de agosto de 2014, ese día se derramaron 40,000 L cúbicos de sulfato de cobre al río Bacanuchi y al río Sonora. Se identificó a la empresa minera Buenavista del Cobre, parte de Grupo México, como responsable de estos hechos. Esta empresa intentó deslindarse del accidente, al declarar que la causa principal de este hayan sido las intensas lluvias. Sin embargo, la SEMARNAT y el Servicio Meteorológico Nacional indicaron como falsa esa versión, culpando en totalidad a Grupo México, Este derrame contaminó 250 kilómetros del río Sonora y Bacanuchi, además afectó a más de 23,000 habitantes de la zona dejándolos sin acceso a agua potable. Las personas que se abastecían del agua de estos ríos ya no podrían hacerlo, debido a que el agua se había tornado de un color anaranjado.

Además de estos hechos, en septiembre de 2014 se reportó que el grupo minero descargó de manera deliberada materiales contaminantes en el río Bacanuchi, según protección civil. Debido a estos hechos, el gobierno de Sonora rompió sus relaciones con Grupo México, al denunciar que la empresa ha realizado acciones criminales y que continúa operando de manera irregular.

Este hecho podría representarse como el peor desastre medioambiental que ha sufrido México.


¿Cómo está ahora?








FUENTES: https://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_ecol%C3%B3gico_en_los_r%C3%ADos_Bacanuchi_y_Sonora
http://www.milenio.com/estados/GM_descargo_deliberadamente_toxicos_a_aguas_del_rio_Bacanuchi_0_375562767.html





No hay comentarios.:

Publicar un comentario